Un día como hoy 16 de Enero pero de 1605 se publicó la 1era edición de Don Quijote de la Mancha.
Don Quijote de la Mancha, escrito por Miguel de Cervantes Saavedra, es una de las obras cumbre de la literatura española y la literatura universal, y es el libro más traducido, después de la Biblia.
La inspiración de Cervantes para componer esta obra vino, al parecer, del llamado Entremés de los romances, que era de fecha anterior (aunque esto es discutido). Su argumento ridiculiza a un labrador que enloquece creyéndose héroe de romances.
El labrador abandonó a su mujer, y se echó a los caminos, como lo hizo Don Quijote. Este entremés posee una doble lectura: también es una crítica a Lope de Vega; quien, después de haber compuesto numerosos romances autobiográficos en los que contaba sus amores, abandonó a su mujer y marchó a la Armada Invencible.
Maravilloso libro. Lo leí cuando estudiaba la licenciatura. Lo que me sorprendió más fue la noción de novela dentro de la novela dentro de la novela dentro de la novela… Porque en u encuentro de personajes se inicia una narración en la que se encuentran otros personajes que inician otra narración y así hasta el infinito…
Me gustaMe gusta